ART-GR
artes gráficas
Lápiz y papel… nace el punto., luego la línea, desde la formación de una idea en la mente el instrumento lo construye enfrentando al dibujo.
La estructura base espacial son las líneas, donde se sostiene el dibujo y luego la representatividad gráfica como tal, la obra gráfica construida.
1/
“El carácter, la radicalidad de la línea definitoria”
¿Valorización, cómo es esa línea? ¿Condición del trazo?
Las capas de líneas... marcadas, continuas, surcadas, fuerza, suavidad, rectitud o sinuosidad?
2/
“La intensidad, el lleno de las áreas”
capas mayores, mantos, texturas, densidad, escala, donde la línea y el punto pierden protagonismo en su individualidad, aquí es conjunto”
lenguaje de pieles… lisa, rugosa, aterciopelada o estridente (tacto visual)
3/
“La sensación, expresión del color”
sentido al pigmento, infinito arcoíris de posibilidades, multiplicidad de combinatorias, los fríos, los cálidos, saturación, desborde, equilibrio, la percepción y la sensibilidad captan el contenido.