ARQ
arquitectura
“Como Disciplina” todo es basado en la observación constante y consiente del espacio en el que vivimos a diario, como nos movemos, como habitamos, como “El sentir y sentido del espacio” …para lograr el diseño Arquitectónico hay que estar en un continuo estudio, como resultante un intento de cumplir con los objetivos originales, dependiendo de la visualización imaginaria arquitectónica ( este es el primer chispazo de ideas inmediatas , capturas de deseo o necesidades...)
“Como Reconocimiento“ Todo lo que nos rodea es Arquitectura!, constantemente y continuamente todo se desarrolla, donde estamos hay vida, existe actividad… y la Arquitectura es vida, es animada, es activa, cuales elementos que la componen están construido por órdenes de la naturaleza. El edificio es objeto cuando tiene cuerpo construido, es movimiento cuando está habitado, es historia cuando paso sus años de gloria y vivió su uso-función y podrá ser vigente si toma nueva dinámica en el tiempo.
En nuestro entorno existe un sin fin de información viva, que nace, crece, se desarrolla y envejece con el tiempo, día tras día todo cambia...
Los Elementos que confirman lo concreto, el objeto mismo, lo que logramos reconocer básicamente: piso, muros, cielos, lo tangible ..luego algunos elementos con mayor complejidad en su definición , el color, las texturas, patrones, ritmos ,( aun así con un gran rol...), y el intangible que todo lo hace visible, la luz y uno fundamental “el Movimiento” que propiamente es la vida .
DI
diseño inteligente
Nace planteado desde la visión de la teoría científica maestra del origen de la existencia del universo y toda la naturaleza misma, en términos simples... cada vida, cada objeto tiene una causa inteligente, tiene un fin específico, creado a partir del proceso de Diseño. Estos procesos de desarrollo contiene información precisa, compleja, formando sistemas de información (ICE: Información Compleja Especifica).
El Diseño busca responder a una función y una estética equilibrada según la pieza específica, diseño de objetos útiles (Diseño Industrial) o el espacio (Diseño de Ambientes.) Es así que detectar los temas precisos a abordar a tiempo conlleva generar múltiples respuestas posibles, analizando efectividad es un trabajo de información compleja para abordar.
(ejemplo : Diseño una silla con 3 o 4 patas? Esto dependerá del elemento pata , el equilibro de la pieza , la resistencia del peso y la estética de la unidad ,etc)
ADI
arquitectura & diseño inteligente
La Comprensión del mundo del Diseño es
universo complejo y múltiple, para sostener ADI, se debe manejar TVD,
identificando las VD.
ADI es un sistema vivo, determina desarrollo y visualiza movimiento.
Movimiento es actividad, es vida constante, es uso en el tiempo. La vida de un artefacto. la vida de un objeto útil, de un constructo, de un humano , es posible establecerlo .ADI busca lograr alcances .
CRS expone y define “ADI” (ARQUITECTURA & DISEÑO INTELIGENTE) como un concepto de fuerza y forma aplicada a la proyectación. si bien lo intentamos contantemente, generando respuestas a las necesidades de un proyecto y el futuro de este…en general no cumplimos con la mayoría de las “variables” o no logramos entender el problema complejo. necesitamos manejar cada variable para lograr sistematizar, ordenar y obtener un ambiente amigable, propicio, adecuado para prologar o determinar el nacimiento, desarrollo y límite de vida de un proyecto…pensar como si este fuera un Ser , como lo mantenemos con vida? (¡sea este, una casa, un edificio comercial, un pasaje, una ciudad, una nave espacial! ..en diversas escalas )
Una variable es un tema determinado especifico a trabajar, se puede: dimensionar, acotar y definir su área de influencia con respecto a otras variables.
(ejemplo tengo una planta que debo cuidar y necesito que crezca … agua y sol… son variables a determinar)
Planificar, organizar y acotar variables comprende el manejo de la información compleja.